martes, 26 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION.
Hoy en día hay que enfrentan la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Las salas de clase de la región deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Las tecnologías de información modernas, si son utilizadas en forma apropiada, ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la enseñanza de ciencias y. Para ello, se esta creando e implantación de una red de educación virtual utilizando los últimos conceptos e ideas de la educación a distancia, de tecnologías avanzadas y modos apropiados de conectividad.
Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos.Las redes digitales son parte de ese cambio social, pero hay que tener en cuenta muchas tecnologías coadyuvantes.
El teléfono, la radio y televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia y la realidad virtual son tecnologías a tener en cuenta.La Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.
Las Nuevas Tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social.
El derecho a la educación universal tiene que ampliarse, porque los espacios sociales se han ampliado. Lo cierto es que el entorno digital emergente exige diseñar nuevas acciones educativas, complementarias a las ya existentes.
No basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias. Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social.
CONCLUSION.
Vivimos en un período de transición entre una sociedad industrial y una sociedad de la información. Las escuelas tal como las conocemos están diseñadas para preparar a las personas para vivir en una sociedad industrial. Los sistemas de educación preparan a las personas para ocupar un lugar en la sociedad imitando a las fábricas y oficinas de una sociedad industrial.
Hoy en día, si se quiere hablar con alguien que no se encuentra presente, tenemos dos elecciones que representan las diferentes formas de hacer las cosas en una sociedad industrial y en una sociedad de la información: ir a verlo o llamarlo por teléfono. Utilizar una red de transporte o una red telefónica.
viernes, 18 de marzo de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
atrevete a se feliz
Pero la felicidad son pequeños momentos y pequeños motivos.
No es necesario nada más.
La felicidad es, en principio, ser lo que tú quieres ser.
COMO ES UNA PERSONA FELIZ
lunes, 7 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
Atrévete a vivir.
Consejos de la vida, consejos del día a día
Cuano alguien evoluciona también evoluciona todo a su alrededor. Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor.Eres libre para elegir, para tomar decisiones aunque solo tu las entienda.Toma tus decisiones con coraje, desprendimiento y a veces con cierta dosis de locuraSolo entenderemos la vida y el universo cuando no buscamos explicaciones. Entonces todo queda claro.Aprender algo significa entrar en contacto con un mundo desconocido en dodne las cosas más simples, son las más extraordinarias.Atrévete a cambiar, desafíate, no temas a los retos. Insiste, una, otra y otra vez. Recuerda que sin fe se puede perder una batalla que ya parecía ganada.No te des por vencido.Acuérdate de saber siempre lo que quieres.Y empieza de nuevo.El secreto está en notener miedo de equivocarnos y de saber que es necesario ser humilde para aprender.Ten paciencia para encontrar el momento exacto y congratúlate de tus logros. Y si esto no fuera suficiente… analiza las causas e inténtalo con más fuerza.El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños.